El martes día 21 de Marzo a las 18:30 te Invitamos a la asamblea general del barrio en el Casal Civic RogelioSoto “frente Plaza Picasso”
(El barrio será lo que decidan sus vecinos/as)
Vecino/a, socio/a el martes día 21 de Marzo de invitamos a la asamblea general del barrio los temas tratar:
1 informaciones desde la última asamblea aprobación del acta anterior, proyectos económico del 2022 y propuesta para el 2023, actividades y gestiones realizadas, de todo ello se ha informo en el mes de febrero en la revista N 57 que se ha repartido en todos los buzones de los edificios del barrio uno por vivienda.
2 modificación de los estatutos de la asociación a la nueva legislación del 2008, los anteriores eran del 2003.
3 información sobre la rehabilitación, accesibilidad, rampas, ascensores para los edificios y las posibles ayudas, préstamos y subvenciones que la L’Agència de l'Habitatge de Catalunya cada año se publican.
4 Nuestras reivindicaciones por un barrio mejor, Convivencia, Civismo. Seguridad. Respeto. Deberes y Derechos
* Urge la remodelación de las Plazas: Rogelio Soto y de Les Tres Torres.
* Es necesario la reparación de algunas aceras del barrio.
* Reorganización del tráfico en el interior barrió.
* Insistir en el mantenimiento general del barrio, la accesibilidad en las calles y edificios, eliminación de barreras arquitectónicas, huecos de los árboles, etc.
* Más agilidad por parte de las Administraciones en las licencias de instalación de: ascensores, rampas, etc…
EN EL “SECTOR SUD”
Sala Polivalente en el Mercado Municipal, manteniendo la galería comercial ya existente, la reurbanización de los alrededores del CAP (Ambulatorio) SUD hoy en día son una indecencia.
Jardín del Sud en el espacio vacío de Reyes Católico (Antiguo campo de fútbol) se nos dijo por parte del Ayuntamiento que se realizaría en el 2022 y aún no se han iniciado las obras.
Con la Residencia del Sud habrá que estar vigilantes, ya que no es la primera vez que nos mienten.
4 Vocalía de decesos información en la revista 57 se explica los detalles económicos,
Es necesaria más colaboración de los socios de dicha vocalía, es un servicio solidario entre los socios de la sin ánimo de lucro.
5 Actividades socio culturales y fiesta del barrio, en el casal cívico se realizan talleres para todos/as los/as que estén interesado, fiesta de Espronceda es una actividad más de la asociación de vecinos, muy trabajosa en la que se invierte muchos recursos y tiempo, la continuidad de la misma depende de la colaboración de los vecinos/as si no tenemos esa colaboración en todo el proceso la fiesta está en peligro y nos quedaremos sin fiesta en Espronceda.
Para la este año si se celebra serian necesarias personas para preparar la ensalada de la cena, para organizar los talles y juegos infantiles “a los participantes lo único que se les puede ofrece es invitarles gratuitamente a la cena”.
6 La Asociación de Vecinos necesita una actualización o renovación, se ha de preparar el cambio correspondiente, si hay vecinos/as que se presentan para componer la Nueva Junta de la Asociación de Vecinos del barrio.
Está en peligro la asociación de vecinos si no se amplía y existen más colaboración y/o participación
Es necesario vecinos/as que quieran colaborar, somos pocos los que trabajamos actualmente, y un barrio necesita de la participación de los vecinos/as que viven en él, para impedir la degradación del barrio, reclamar mejoras a las diferentes Entidades Públicas cómo: el mantenimiento de calles, aceras, mobiliario urbano, zonas verdes, etc. Preparar actividades culturales Fiestas tradicionales, talleres diversos, teatro, actividades infantiles, etc. Todo ello sólo puede ser posible si contamos con más colaboración de los vecinos/as.
La actual junta la componen:
Andes Avellaneda Presidente, Manuel llamas vicepresidente, Remedios López Secretaria, Víctor Tesorero, Mari López Paqui en la vocalía de la dona, Vocales Mari Loli, Antonia, Antonio de la vocalía de decesos
6 Elecciones de la junta de la asociación de vecinos
7 Ruegos y preguntas
La ASOCIACIÓN DE VECINOS se reúne los martes desde el 10-01-2023 cada dos semanas martes y jueves alternos. La cuota de socio es de 5€ anuales qué es para el mantenimiento del local, la gestión y algunas actividades.
La Asociación de Vecinos debe ser el cauce de convivencia, reclamaciones, reivindicaciones, propuestas, etc.… de todo el barrio. Todos los vecinos/as deberían ser socios/as y aportar sus inquietudes ideas para mejorar el barrio, si se tienen inquietudes artísticas, plásticas, deportivas, se pueden organizar nuevos talleres o participar en los que ya existen. ¡Un barrio vale lo que valen sus vecinos!
Si quieres colaborar en la asociación de vecinos
Para la fiesta
Nombré y apellidos
|
Quiero colaborar con la asociación
|
Domicilio
|
Teléf. contacto
|
|
|
|
|
En la asociación de vecinos
Nombré y apellidos
|
Quiero pertenecer a la junta
|
Domicilio
|
Teléf. contacto
|
|
|
|
|
Para la junta de la asociación de vecinos
Nombré y apellidos
|
Acto en quiero Colaborar en la fiesta
|
Domicilio
|
Teléf. contacto
|
|
|
|
|
La Vocalía de decesos atiende a los socios/as los jueves de 17:30 a 19:30 “para igualar gastos e ingresos en el 2023 de la cuota la hemos ajustado de 4,55 a 4,65 por mes y participe”. La gestión y mantenimiento del local lo realiza la Asociación, y es sufragado por todos los socios, incluidos los que pertenecen a la Vocalía de decesos.
En la vocalía de decesos
Nombré y apellidos
|
Para en vocalía de decesos
|
Domicilio
|
Teléf. contacto
|
|
|
|
|
VIVIR EN COMUNIDAD ES IMPORTANTE – ¡PARTICIPAR ES NECESARIO!
Consideración sobre la sanidad,
Las demoras en las listas de espera en especialista, medico/a de cabecera, no es responsabilidad de los médicos o sanitarios del CAP “Ambulatorio” ellos cuando fue necesario por la salud i/o muerte de muchos ciudadanos en tiempo de pandemias COVI, expusieron incluso su vida por la salud y vida de todos los que sufrimos en esa pandemia, ellos necesitan el apoyo, respeto, y compresión por un sistemas sanitario que está en peligro, todos las que somos pacientes ternemos la obligación de defenderlo a ellos y a la sanidad , El déficit en sanidad es responsabilidad de los que gobiernan en Catalunya.
Si tenemos que quejarnos como pacientes lo tenemos que realizar mediante la denuncia a la que tenemos derecho como paciente. “nunca debemos faltar al respeto al médico/a, sanitario/a, no son responsables de la deficiencias existentes”
Respeto compresión y apoyo, es lo que necesitan, y nuestras reclamaciones por sus derechos, que son la garantía de nuestra salud.
Sanidad pública universal y gratuita es un derecho fundamental