Coranavirus dia 29
Miércoles, 29 de Abril de 2020 00:00
administrador

Cuaderno de bitácora de la FAVS
Miércoles 29 de abril 2020
Cuadragésimo octavo día de confinamiento
Siguen los datos terribles: mundo 3.139.471 contagios, 218.024 fallecidos/as y 959.212 altas. España 210.773 contagios, 28.822 fallecidos/as, 102.548 altas. Catalunya 51.672 contagios, 5.835 fallecidos/as (solo en hospitales, contando los de las residencias el total es de 10.073) y 29.574 altas. Sabadell (Vallés Occidental-Est) ingresados/as 184 (180 al Taulí -38 en la UCI-, 4 Hotel Verdi), fallecidos/as (acumulados) 303, altas (acumuladas) 1.233.
Buenos días. La guerra biológica de la población contra el virus sigue contagiando y matando. Nuestro sentido pésame por quienes han fallecido y solidaridad a quienes sufren las consecuencias directas como familiares y allegados.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SUS ENTORNOS. Cuando aparecen movimientos sociales espontáneos desde abajo (es decir, no impulsados desde el poder), denunciando, rechazando o reivindicando respecto a cualquier cuestión económica, social, ecológica, de género, política, crisis sanitaria, etc., en la medida que toman cuerpo, los partidos intentan subirse al carro. La vieja aspiración partidista de capitalizar los movimientos sociales y convertirlos en correa de transmisión, renace cuando surgen protestas populares y ese afán de protagonismo o lo desnaturaliza o acaba con el movimiento. Como ejemplo paradigmático el 15M.
Vaya por delante que todos los movimientos sociales sin exclusión (vecinal, sindical, ecologista, feminista, etc.), al igual que todas las personas individualmente consideradas hacemos política. Ninguna acción u omisión sea individual o colectiva es neutral desde una perspectiva política. Ante un determinado hecho o decisión, el silencio implica acatarlo y darlo por bueno, por lo tanto se hace política favorable a lo realizado por la instancia o poder que sea y protestar, denunciar, reivindicar, es hacer política distinta a la que desde cualquier instancia o poder se hace. Desde la FAVS sabemos que una cosa es hacer política que la hacemos) y otra distinta es hacer partidismo (seguir las consignas de un determinado partido).
La premisa de que “gobierne quien gobierne las clases populares, sus reivindicaciones y los barrios se defienden” sirve de vacuna para no dejarnos seducir por el partidismo.
Que exista un movimiento espontáneo y popular de protesta y salir a los balcones en solidaridad con el personal sanitario y quienes están arriesgando su salud en esta crítica situación, convierte los aplausos también en denuncia por los recortes llevados a cabo y reivindicación por una sanidad pública y con recursos, así como un emplazamiento para que su defensa la llevemos a la calle en cuanto podamos. No se puede desnaturalizar este movimiento, ni utilizar a la ciudadanía como marionetas por intereses partidistas (llámese VOX, PP, o cualquiera otro sea el que sea).
Noticias breves:
La desescalada en 4 fases (sin las circunstancias lo permiten). Comienza el 4 de mayo y se prevé finalizar el 24 de junio
No difundir noticias no contrastadas, ni pesimismos estériles. Seguir informando al vecindario sobre la necesidad de respetar el confinamiento que evita contagios y puede salvar vidas
Cuidaros y salud (mucha salud)