Documentos que componen la historia de Espronceda: 1 Introducción a la historia del barrio : breve explicación resumida del proceso
2 Origen del barrio : porque se construye y el proceso y sus perspectivas3 Expropiación de los terrenos : Por vía administrativa se expropian de forma ilegal4 Primeros años en Espronceda : Primeros problemas por la mala construcción5 Origen de la Asociación de vecinos: Son los Presidentes de las comunidades6 Placas prefabricadas : Como se construyeron los edificios de 5 y 10 plantas7 Derribo de las Tres torres: La mala construcción obligan a su derribo8 Situación desee la ultima gran reparación: Que falta por finalizar en Espronceda
doc. 7 Historia Espronceda 1970-2006 PLACAS PREFABRICADAS
Los edificios construidos, con paneles prefabricados son, 7 edificio de 10 alturas, con 15 escaleras y cuatro viviendas rellano, para un total de 600 viviendas, y 15 edificios de 5 plantas con 46 escaleras y dos viviendas por rellano para un total de 460 viviendas,
Construidos sobre el año 1963 con paneles prefabricados por la empresa SADEM con patente de FIORIO tanto en paneles como en suelos
La ocupación física se produce en la primavera del año 1964, en los primeros años. Presenta problemas de humedades, filtraciones de aguas en cubierta, problemas de bajantes, arquetas, y sobre todo problemas en los ascensores, aunque el motivo de la queja de los vecinos en su primer momento fue la subida abusiva de las amortizaciones de la vivienda.
Por ello ya en el año 1970,71 da inicio la lucha, que en su primer momento se establece el no pagar ningún tipo de recibo por la vivienda. Se consiguen unas primeras reparaciones que realmente no satisfacen las necesidades de las viviendas, tras las correspondientes movilizaciones y protestas, mas las presiones de las distintas administraciones, e instituciones, y las protestas a través de la prensa. (Ver prensa 12.1ª 12,4. En el año 1978 son las primeras reparaciones que se realizan con cara y ojos en el barrio. Reparaciones que realmente tenían algún sentido, en estas reparaciones se detecta que las estructuras de los edificios construidos con placas prefabricadas, estas presentan serios problemas, por lo que la dirección facultativa de estas obras El Sr. Javier Valls lo pone en conocimiento del Delegado provincial del M.O.P.U. Sr. Ramón Codina la situación y pide la realización de las pruebas oportunas. (Ver documento 12.1) Este técnico y el Técnico que de forma desinteresada colabora y forma parte de la junta de la asociación de vecinos. El Sr. Jordi Costa, realizan las gestiones informativas, de conocer los planos originales de las viviendas, de la empresa constructora, e incluso realizan una visita Limoux Francia a la empresa FIORIO empresa que cedió la patente de fabricación de las placas. Realizan el informe del estado de las placas prefabricadas. Los planos de obras no se encuentran, nadie sabe dar razón del paradero ni de planos, ni certificados de obras etc, de la construcción del polígono se conocen el nombre de los arquitectos, la empresa constructora, y el promotor.
El director de la empresa era Antonia Aguilar González aunque el verdadero promotor era El Sr. COTTET Propietario de la Óptica que tenía su sede en Avd. Portal del Ángel 40 de Barcelona. La empresa SADEM tenía en principio las oficinas en el mismo edificio de la óptica posteriormente paso a unas oficinas en la calle Aribau al finalizar las Obras de Espronceda realizo Suspensión de pagos y desapareció. La empresa cesionaria de la patente de prefabricación de las placas, SOCIETE DE LICENCIES DES PROCEDES FIORIO. ( LIMOUX FRANCE) El sistema constructivo utilizado en el bloque de 10 y 5 plantas corresponde al procedimiento FIORIO cuya patente fue utilizada por SADEM que Construyo el polígono Espronceda. Este procedimiento utiliza todas las cualidades inherentes a la materia de tierra cocida, el hormigón no es más que un material de complemento, y sé soldadura, que aporta una ayuda complementaria para obtener resistencias mayores que las corrientes. Los paneles de fachadas están constituidos por productos huecos de tierra cocida, resistente, de gran número de alvéolos dispuestos en el sentido horizontal. Los ladrillos están unidos en el mismo sentido por juntas de 3 cm. Y el paramento exterior se ejecuta con 4 o 5 cm. De hormigón que pueden llevar enlucido incorporando o cualquier otro material de revestimiento. Sea, suelo, yeso etc. La ejecución alcanza un número reducido de operaciones, como son después del montaje del molde:
Los muros de cargas se construyen del mismo modo; pudiendo llevar enlucido de diferente naturaleza sobre una y otra cara en función en función de su destino, pueden llevar incorporadas, carpinterías, puertas, tubos eléctricos etc. Suelos
Los suelos de bovedilla de tierra cocida son siempre ejecutados en forma de grande paneles a partir de elementos pretensados o no. Su cara inferior lleva un enlucido de yeso moldeado y su parte superior está terminada y lista para recibir los suelos pegados a materiales aislantes sonoros. Todo lo aquí expuesto responde a una descripción general del sistema FIORIO explicaremos las particularidades en los sistemas constructivo empleado en Espronceda. El bloque de 5 plantas guarda cierto parecido con la patenté FIORIO al menos en conceptos generales.
La cerámica responde a lo anteriormente explicado, no obstante las hileras se hallan separadas por 2 o 3 cm. de hormigón aunque quedan con frecuencia interrumpidas, El hormigón empleado tanto en la separación de hiladas como en estas franjas verticales es de mala calidad, con un árido demasiado grueso y por supuesto sin vibrarlo. Los 3 o 4 cm. Exterior de hormigón no son tales si no que hay unos 3 cm. de lo que parece ser mortero de cal. Las armaduras de las placas fueron puestas en la mayoría de los casos en el molde directamente sobre el yeso sin poner separadores. En los casos que se pusieron estos debido al Tamaño del árido del hormigón este no llego a penetrar debajo de la armadura por lo que quedaron en contacto con el yeso. En general y sin ahondar en el estudio diseño y forma de constructiva, y con los cálculos le visita a Francia y las conclusiones la chapuza parece servida. Se mantienen uniones con el aparejador de SADEM que es quien facilita los nombres de técnicos, aparejadores y empresas. Comenta este técnico como había ido la obra, este técnico estuvo durante un tiempo en Francia en la central de FIORIO, donde según el aprendía el sistema constructivo, de placas y realiza varios detalles y cálculos que eran precisos para la construcción del polígono Espronceda. La empresa SADEM puso como encargado a este técnico en la fabricación de las placas en Cerdanyola existiendo otro encargado en el montaje de las placas en obra. A mitad de obra el encargado en obras se marcho pasando el primer técnico a ser encargado en fábrica y puesta en obra. Hacia el final de la obra la empresa SADEM estaba preparando la suspensión de pagos y prácticamente no existía ningún control. La empresa FIORIO mandaba los planos constructivos directamente a SADEM sin que intervinieran en ello la dirección facultativa, cada cierto tiempo FIORIO efectuaba unas inspecciones en la obra. Los técnico que elaboran el informe visitan la central de FIORIO en Francia donde un técnico realiza una explicación del sistema FIORIO del que puede resaltarse lo siguiente. La casa FIORIO empezó fabricando cerámica en esta zona de limoux pues allí hesiten unas tierras de gran calidad que posibilitan el obtener una cerámica excelente. Más tarde al extenderse en Francia la prefabricación decidieron estudiar la aplicación para que permitirán aprovechar la extraordinaria calidad de la cerámica. El técnico de FIORIO manifiesta que en el transcurso de las obras de Sabadell el control de ellos fue muy remoto que la empresa SADEM estaba poco tecnificada y que realmente no era una verdadera empresa de construcción. Las relaciones fueron entre las dos supuestas empresas del mal en peor quedando SADEM pendiente de algunos pagos cuando realiza suspensión de pagos. Manifiesta que este sistema por ellos patentados se basa en la calidad de la cerámica y el hormigón utilizado. Los nervios de hormigón y cerámica esto un conjunto. La casa FIORIO se manifiesta descontenta de la construcción de Sabadell que suprimió cualquier referencia de ellos en esa construcción por supuestos no se responsabilizan de la construcción de Sabadell, confirmando que ellos jamás hubieran construidos unas placas semejantes y de tan baja calidad. Detectado el problema de las estructuras de los edificios de Espronceda, en la asamblea del mes noviembre de 1978, entre otras cuestiones de plantean que estas obras aunque necesarias no solucionan los problemas de Espronceda, las calles siguen levantas, sin asfaltar, sin imbornales, con arquetas de salida de los edificios en mal estado etc. Todo ello lleva a plantear:
|