avvespronceda.org

  • Full Screen
  • Wide Screen
  • Narrow Screen
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Espropiaciones Terrenos

E-mail Imprimir PDF
 


Documentos que componen la historia de Espronceda:

1 Introducción a la historia del barrio : breve explicación resumida del proceso

2 Origen del barrio : porque se construye y el proceso y sus perspectivas

3 Expropiación de los terrenos : Por vía administrativa se expropian de forma ilegal

4 Primeros años en Espronceda : Primeros problemas por la mala construcción

5 Origen de la Asociación de vecinos: Son los Presidentes de las comunidades

6 Placas prefabricadas : Como se construyeron los edificios de 5 y 10 plantas

7 Derribo de las Tres torres: La mala construcción obligan a su derribo

8 Situación desee la ultima gran reparación: Que falta por finalizar en Espronceda

 

doc. 3 Historia Espronceda 1970-2006


 

EXPROPIACIÓN TERRENOS

En el más puro fascismo mafioso y especulativo, donde unos cuantos pretenden enriquecerse con las necesidades de viviendas de los trabajadores. Construyen viviendas que son muy necesarias, las construyen con materiales de baja calidad y a precios elevados, pretendiendo posteriormente vender incluso los servicios como son el mantenimiento, administración etc. Siendo el coste de estos pretendidos servicios un 37% del importe del recibo mensual.

Ello lleva en Espronceda que la expropiación de los terrenos se realizara de forma incorrecta, según el informe elaborado por el abogado, el expediente del polígono Espronceda de Sabadell se inicio mediante Orden ministerial, Publicada en B.O.E del estado en 29-Junio-1960, y es sometido a información pública la delimitación de dicho polígono. En B.O.E del estado de 1 de junio de 1962, se publica la aprobación por el Ministerio de la Vivienda, en el plan General de Ordenación de Sabadell. (Ver 6103201 y 6202221) y otros.


En 29 de septiembre, se aprobó el Proyecto de Expropiación del polígono Espronceda, resolución que fue notificada personalmente a los distintos propietarios, en el mes de octubre del año 1962, antes de esa fecha ya se habían ido formalizando acuerdos recíprocos de expropiación de algunas fincas.

Algunos propietarios no estuvieron de acuerdo en las pretensiones del ministerio de la vivienda, sobre todo por la razón, de que se expropiaban a un precio muy por debajo del mercado, por lo algunos propietarios interpusieron diversas reclamaciones, administrativas y contenciosos-administrativos.
Siendo atendida la primera de ellas que llegó al tribunal supremo, la cual fue causa de la sentencia dictada en marzo de 1965, en la que con estimación del pleito entablado por un particular. Se declaro la nulidad de todo lo actuado en el procedimiento administrativo de expropiación forzosa del polígono Espronceda. Desde el momento inmediatamente anterior a la delimitación del indicado polígono.

Así las cosas siendo nula la expropiación, es decir, como no llevado a cabo, todo lo efectuado por el ministerio, a saber, delimitación, expropiación, pago, justiprecio, y ocupación, jurídica. Nos vuelve a situar como si estuviéramos en 29 de junio de 1960, teniendo que volver a empezar todo el expediente de expropiación.

El cumplimiento de la sentencia dictada por el tribunal supremo, el ministerio de la vivienda a través de su gerencia de urbanismo sometió de nuevo a información publica, y en anuncio publicado en el Boletín Oficial de la provincia en Barcelona del 6 de mayo de 1968, el proyecto de delimitación del polígono. Citando a todos los propietarios, incluso a aquellos que ya se habían avenido con en el Ministerio y habían cobrado la expropiación de los terrenos.
La mayoría de los propietarios comparecieron en dicha expropiación otra vez e hicieron expresa reserva de sus derechos, los propietarios que no se avinieron fueron un total de 29. (Doc. Nº 6106271 al 7210118)

 
La asociación de vecinos conoce la aprobación de la expropiación. Atreves del Procurado en cortes, por el tercio Familiar Sr. Eduardo Tarragona que responde a los escritos formulado por la asociación de vecinos en marzo de ese año 1972. (Doc. Nª 6210112 al 7210118)
Nos indica que los vecinos de Espronceda no tienen razón, explicándonos la ley que el debe conocer perfectamente. Nos hace constar que faltamos al respecto al Ministerio de la vivienda, y a la Obra Sindical del Hogar, que no guardamos el debido respecto parlamentario, nos informa que por fin el Ministerio de la vivienda es propietario de los terrenos.
Concretamente dice que el tribunal supremo en 14 de mayo de 1965, anulo las actuaciones de expropiación del polígono Espronceda basándose en defectos de tramitación, que la nueva

Delimitación del polígono se hizo por resolución el 9 de octubre del 68. Habiendo aprobado la nueva valoración en 4 de noviembre del 1971, que se efectuaran los pagos o depósitos, y su importe
Depositado en la Caja General de Depósitos el 11 y 12 de julio de 1972 por lo que a partir de ese instante el I.N.V (Instituto Nacional de la vivienda) es el propietario de los terrenos.
¿Nos habla de falta de respeto? Ellos que ni han sido elegidos libremente, que no representa a un estado democrático, que no respetan la libertad de expresión, ni sindicación, menos de afiliación política.

   Curioso su instinto de supervivencia de esos representantes del estado franquista, indignante concepto de lo legal y lo no legal. Pero no habla en ningún momento del enriquecimiento de los constructores, de las obligaciones de estos, no habla de la profesionalidad del trabajo, de la dignidad de las viviendas, solo de que ellos han de cobrar, y que todo es legal.
Nos encontramos que las viviendas están construidas y ocupadas hace ya años y aun el I.P.P.V no es propietario de los terrenos. Que durante este tiempo los vecinos, han ido aportando 150 Ptas. Mensuales y las 2.600 Ptas. de aportación inicial y la O.S.H. lo único que ha realizado en el barrio ha sido el cobro, no a realizado mantenimiento ni reparación nada en los años que estuvieron en el barrio con su oficina.


Debe quedar lo suficientemente claro que los terrenos expropiados fueron mal pagados, que llevo a sus propietarios a plantear una demanda ante el tribunal supremo, contra propio gobierno a través del ministerio de la vivienda, que este acepta las peticiones de los propietarios y anula la expropiación y delimitación del polígono Espronceda.
Lo real en ese momento es que los terrenos fueron expropiados, que sus propietarios tenían nombre y apellidos, y tenían derechos que fueron atropellados.
Estos nombre se pueden encontrar en el archivo histórico de Sabadell, según algunas informaciones contrastada en Espronceda entre el I.N.V y la O.S.H pagaron los terrenos sobre los 20 y 40 cm. por palmo
(Los datos económicos de referencias hay que encuadrarlos en el año 1964 hasta el año 1970 donde 150 Ptas. Era dinero pero las 691 de amortización, 200 de gasto de administración y las 210 de gastos porroteables un total de 1101 Ptas. Eran un robo.) Ver origen AA.VV.

Recordar las declaraciones del dictador con las riadas del Valles de 1962 y pronuniadas enh el balcon del ayuntamientos

Discurso que en ese momento pronunció Franco: "Estad tranquilos, gracias a la solidaridad de los pueblos vecinos ya la ayuda de la gente, tendrá una vivienda como ésta, no te faltará de nada”.

   Pero las palabras se las llevó el viento. "Aún no se había marchado Franco y ya estaban cargando los muebles y todos los trastos para llevárselos. Dejaron el piso sin nada", explica Francisco Villarreal. Su hermana ocupó unos meses más tarde la vivienda de muestra, naturalmente sin aquello que, con tanta grandilocuencia, habían prometido desde el balcón.       

 3 er Articulo 5 º Articulo IR A INICIO


 

 

 

You are here: